WHAT MAKES A COUNTRY INNOVATIVE Christian Manrique

When a concept becomes a trend two things happen. It starts to be used anytime and, on the other hand, its meaning loses relevance and importance.

This is what has happened with “innovation” and more specifically with “R&D investment”. It turned out to be worse when Media and Political messages integrated that idea as the real and only solution for everything, also linked to the “new production model”.

Let’s face it, the whole idea is quite appropriate. The equation R&D plus production model makes sense. But then again, the formula remains uncompleted, though.

Leer más »

LA GENERACIÓN REVOLUCIONARIA Christian Manrique

Los sociólogos clasifican en tres las generaciones que hoy conviven en el mundo y que forman la estructura de la sociedad y las empresas: la generación de los Baby Boomers, la generación X y la generación Y, también conocidos como «Millennials«. Estas tres generaciones han tenido formaciones distintas y han vivido épocas de la historia distintas y por lo que más se les distingue es porque han tenido relaciones distintas con la tecnología.

Leer más »

ACURIO Y OLIVER: MOVIMIENTO Y CAMBIO Christian Manrique

Gastón Acurio y Jamie Oliver, cada uno con objetivos distintos pero teniendo en común un arte como la gastronomía, han revolucionado el mundo. Uno para contribuir a crear una marca, Perú. El otro para contribuir a una alimentación más sana y logrando que la cocina tenga un efecto social. En ambos casos, la tecnología, la innovación y la educación son los pilares que construyeron sus movimientos.

Ambos han sido visionarios que no sólo cambiaron la gastronomía, sino el mundo.

Leer más »

VIAJES EN HYPERLOOP Christian Manrique

HYPERLOOP

Ilustración de htt/jumpstartfund/omegabyte

Viajar de Barcelona a Madrid en media hora puede ser realidad antes de lo que esperamos. No es ciencia ficción. En artículos anteriores ya avanzamos que el mundo que viene es totalmente diferente al mundo en que vivimos actualmente. A la amplitud y el alcance de oportunidades se le suma una fuerte competitividad. El avance imparable de la tecnología, de la innovación y del nacimiento de nuevas generaciones de gran talento potencial en las próximas aéreas de desarrollo mundial son los causantes de dicha situación.

Leer más »

20 PREGUNTAS PARA UN PRESIDENTE Christian Manrique

Las 20 cuestiones de fondo que todo candidato a presidente del gobierno debería poder responder.

Leer más »

COMPETITIVIDAD ECONÓMICA INTERNACIONAL Christian Manrique

Analizar las claves de la competitividad para poder afrontar con garantías el entorno económico presente y futuro. Eso es el objetivo que hemos perseguido en varios de los anteriores artículos publicados en este blog. Así, cuando diseccionamos el rating de países que más invierten en I+D y establecíamos una diferencia entre este indicador y el conjunto de variables que determinan el carácter innovador de un país, adelantábamos uno de los factores decisivos por el que se debe apostar para ser competitivos y estar en los grandes mercados.

Este factor determinará, en términos de relevancia competitiva internacional, qué países se sitúan en la primera línea de influencia internacional y cuáles deberán enfrentar las dificultades y limitaciones de ubicarse en un segundo nivel.

Leer más »

EL MUNDO DE MAÑANA Christian Manrique

No me gusta el término “emprendedor” ni tampoco el adjetivo “disruptivo”.  No porque no gocen de sentido y pertinencia sino porque, al ponerse de moda, su esencia se difumina.

Más claras, directas y acordes con los tiempos que vivimos hoy y, sobre todo, que los que nos vendrán, tenemos otra serie de calificativos como “aventurero”, “creador”, “integrador”, “apasionado” e “inconformista” que han de tomar protagonismo, junto con la capacidad de sacrificio y el espíritu de superación.

Leer más »

VALOR AGREGADO E INNOVACIÓN ECONÓMICA Christian Manrique

Producir tecnología y servicios con el objetivo de desarrollar ventajas competitivas es clave para prosperar y crecer económicamente.

Hoy en día, los países o gobiernos que sigan pensando en una economía basada en la mera producción de materias primas o únicamente centrada en las infraestructuras se verán abocados inevitablemente al fracaso.

Las oportunidades no suceden, se crean. Y lo relevante es preguntarnos cómo podemos dar a esas materias primas o infraestructuras unas ventajas competitivas con el fin de generar riqueza y prosperidad.

La respuesta a esta pregunta es clara: dando valor agregado a través de los servicios. Es decir, introduciendo nuestro management y tecnología en los procesos tradicionales de actividad y funcionamiento.
Leer más »

THE HUMAN FACTOR ECONOMY Christian Manrique

Hands_of_God_and_Adam
The human factor.

Throughout history, the economic changes that have made our production system and our enterprises to take a step forward have been tied to institutional, social and cultural factors.

Nevertheless, those able to produce the deepest and lasting transformations have been scientific and technological advances, as well as innovation and knowledge transfer processes.

This fact, asserted in all possible environments, becomes very relevant within economic and businesses terms. It increases so, referring to technological advances linked to information management and its application to competitive intelligence and businesses crisis management.

Leer más »

HACIA UN NUEVO MODELO ECONÓMICO Christian Manrique

En este post expongo los cambios que se han gestado en esta última década en torno a la toma de conciencia del ciudadano y su transformación en cliente y consumidor. En este nuevo contexto, las empresas han entendido el valor de conocer y segmentar a sus clientes para ofrecer productos y servicios adaptados a sus necesidades reales. En este sentido,  señalo que la revolución digital ha supuesto un cambio de paradigma que nos lleva a un nuevo modelo económico y productivo en constante cambio y evolución. En este camino, el factor humano está muy presente. No se trata únicamente de interactuar con la tecnología, sino de crear un vínculo emocional perdurable en el tiempo. La forma de humanizar esa relación o de conseguir un vínculo emocional se realiza a través del marketing de contenidos, que adquiere una nueva dimensión.  En cinco años 7.000 millones de personas tendrán acceso a las redes y estos cambios generarán nuevos ciudadanos, nuevos consumidores y nuevas profesiones.

Leer más »