Gastón Acurio y Jamie Oliver, cada uno con objetivos distintos pero teniendo en común un arte como la gastronomía, han revolucionado el mundo. Uno para contribuir a crear una marca, Perú. El otro para contribuir a una alimentación más sana y logrando que la cocina tenga un efecto social. En ambos casos, la tecnología, la innovación y la educación son los pilares que construyeron sus movimientos.
Ambos han sido visionarios que no sólo cambiaron la gastronomía, sino el mundo.
Tanto Gastón Acurio como Jamie Oliver transformaron la gastronomía para convertirla en un fenómeno económico, social y cultural.
Gastón Acurio

Aunque las metas de ambos movimientos son distintas, los pasos para su consecución tienen unos factores característicos comunes:
- Las recetas de sus comidas, de sus platos, son conocidas y difundidas a lo largo y ancho del mundo. Antaño, y todavía pasa hoy en día, muchos chefs no daban a conocer sus recetas. Pasamos de una economía cerrada a una economía colaborativa cimentada sobre la acción de compartir conocimiento.
- Innovaron e inventaron una nueva cocina. Por un lado, una nueva cocina peruana, poniendo en valor los productos andinos nacionales y combinando los sabores amazónicos con los asiáticos. Por otro lado, a la cocina italiana la agregó un valor añadido con la cocina oriental, incluyendo especias y hierbas aromáticas.
- No sólo innovaron, también la difundieron. La apertura de restaurantes, la producción de programas de televisión y una intensa actividad en redes sociales permitió dar a conocer la capital de Perú, Lima, como capital global y a contribuir a un mundo mejor, más social y más sano.
- Tanto Gastón Acurio como Jamie Olivier pasaron por dificultades. Acurio abandonó la facultad de derecho contra el deseo familiar y Oliver, disléxico, abandonó el instituto. Le Cordon Bleu y The River Café les cambió la vida. Fueron rampas de despegue para crear su propia cocina, para ofrecer al mundo su propia creación.
- Sus obras tienen efectos y cambios sociales: Acurio crea escuelas de cocina y nuevos restaurantes, a través de los cuales difunde el espíritu de país y promociona su marca. Oliver tiene programas de reinserción social con los más desfavorecidos y en los últimos años está realizando una campaña intensa por la comida saludable, primero en Reino Unido y luego en Estados Unidos.
- No se quedan quietos. Siguen innovando. Acurio cambia de menús cada seis meses y a sus chefs les pide cinco nuevos platos cada semana. Oliver está en continuo cambio y evolución de sus recetas.
Ambos, desde sus respectivas actividades, son motores de cambio para contribuir a un mundo más social y más sano, usando la innovación, la educación y la tecnología como “drivers of change”.