INDICADORES DE LA INNOVACION MUNDIAL

“Me he dado cuenta de que cuanto más trabajo, más suerte tengo” (Thomas Jefferson).

images-5

Yo no creo en la suerte, pero creo en el esfuerzo, en el talento y en los méritos.

Con la mentalidad y actitud pertinente, claves para salir de la zona de confort que en muchas ocasiones nos envuelve, se podrán superar los miedos al riesgo y aportar cosas diferentes, cosas que nos permitan ser más competitivos y afrontar la realidad que nos viene en una posición ventajosa.Así podremos aprovechar las enormes oportunidades que presentará un mundo globalizado e hiper-competitivo.

La cuestión es, como en todo, pasar de las palabras a los hechos. Y a la hora de pasar a la acción, la educación y la innovación son los pilares básicos. Se trata de apostar por un nuevo modelo de crecimiento que nos permita ser competitivos.

Leer más »

CATALIZADORES DE LA ECONOMIA

El mundo que viene va a ser totalmente distinto al que vivimos actualmente. Vamos a vivir una transformación en todos los sentidos. Por un lado, el mercado será global y tremendamente competitivo: las fronteras desaparecerán y 3.000 millones de personas nuevas se insertarán en la dinámica económica originando un nuevo mercado de consumo y creando a su vez más competencia. Por otro lado, el mercado y los salarios se están polarizando: productos high end y productos low end.

Ante esta situación, la empresa y los emprendedores, como instrumentos de generación de valor, tienen que competir creando productos y servicios de mayor valor agregado que la competencia.

Se trata de productos y servicios que den soluciones completas, eficaces y diferenciales a sus necesidades o a sus problemas. Y eso se consigue fomentado los pilares básicos de la educación y de la innovación continua.

Para fomentar los pilares básicos de la educación y la innovación, tienen que existir unos atributos sin los cuales no se crearán esas condiciones: mentalidad, actitud y actuación serán las claves para los cimientos de esos pilares. No debemos esperar a que los gobiernos actúen por nosotros, porque ellos tienen que desempeñar el papel de facilitadores, no de creadores. Crear valor agregado y oportunidades es un papel ligado a las empresas y a los emprendedores.

images-4

Leer más »

NUEVOS MINIMOS HISTORICOS

Baldry

El llamado BDI (Baltic Dry Index o Baldry), es un índice de los fletes marítimos de la carga a granel seca. Refleja precios medios del transporte y contratos, por lo que se considera uno de los termómetros de la evolución de la economía mundial por su capacidad para predecir situaciones de mercado.

A pesar de no tener una correlación directa con la economía es buen termómetro de su estado y puede anticipar ciertos movimientos de aceleración o desaceleración del comercio mundial y, por lo tanto, su comportamiento. De hecho, en el segundo semestre de 2008, donde el índice pasó de los 11.000 a los 700 puntos, pudimos ver la capacidad del BDI para anticipar la crisis.

Christian Manrique ValdorLeer más »

POLARIZACION ECONÓMICA COMO OPORTUNIDAD

La época de los segmentos de mercado extremos

La tendencia a la polarización de los mercados no es nueva. Por el contrario, es algo que viene desarrollándose durante los últimos años. Lo que sucede es que, quizás, debido a los rápidos cambios que se están produciendo, es un fenómeno que puede pasar inadvertido para unos, mientras que para otros está dentro de la normalidad.

images-3

Leer más »