Christian Manrique nuevo post. En esta entrada, acompañada de un vídeo, grabado durante un encuentro informativo en www.bez.es, subrayo la situación de estancamiento en la que se encuentra el transporte de mercancías internacional.
En este contexto, en los próximos años se va a continuar con esa situación de planicie hasta que no se reactiven las economías completamente. Otra variable se concentra en la inquietud que suscita el Brexit, si bien es cierto que en España hasta el 2019 no tendrá un gran impacto, debido a las negociaciones y al cierre de los acuerdos. Sin embargo, en el ámbito internacional la Administración norteamericana, en este momento liderada por Donald Trump, tiene especial incidencia y cualquier decisión que se tome desde allí se verá reflejada en el resto de los continentes.
Dado este escenario de incertidumbre resulta complejo realizar proyecciones o hacer alguna estimación de movimiento, aunque indica claramente que vamos a continuar con este congelamiento del transporte de mercancías. Una pieza clave en esta ecuación se centra en China. Mientras el país asiático tampoco cambie de modelo -cambiar de modelo a corto plazo es prácticamente imposible- se mantendrá este marco.