THE DIGITAL TWIN 5.0: LA OPORTUNIDAD

Más allá de las ventajas competitivas que supone la adopción de gemelos digitales en los que convergen las principales tecnologías exponenciales, los digital twins son la oportunidad para impulsar una transformación digital inteligente que sirva como nuevo modelo de negocio y gestión, con la finalidad de lograr los objetivos empresariales del triple bottom line de manera mucho más eficiente. Es decir, es el mecanismo digital de la Sociedad 5.0.

Christian Manrique´s Digital Twin

El origen

Los Digital Twins son ecosistemas que estructuran una filosofía que dota de inteligencia a las infraestructuras, productos y servicios, mediante los cuales unimos el mundo físico con el digital generando un alto valor añadido que se traduce en una mejora de la eficacia, eficiencia y efectividad.

Con esta descripción conceptual, se aprecia que el Digital Twin está asociado al conocimiento y la inteligencia, con lo cual su principal función está directamente relacionada con la toma de decisiones.

En esta época actual se ha puesto de moda los Digital Twins, pero la verdad es que el concepto en sí no es nuevo, y podemos afirmar que ya tiene más de 30 años. Esta tecnología fue pionera en el sector espacial, utilizada y desarrollada por primera vez en la NASA durante los años 80 con el objetivo de realizar simulaciones sobre el comportamiento de las naves y equipamientos con los que no tenían conexión física para asegurar la viabilidad de ciertas misiones y certificar la integridad física de astronautas durante la misión.

Sin embargo, no es hasta el 2003, con el crecimiento de tecnologías como el Big Data, el Internet de la Cosas (IoT), el Cloud Computing y la reducción de costes en los sensores, cuando se democratiza con fuerza el concepto de gemelo digital de la mano del ingeniero informático Michael Grieves, empezándose a implantar en muchas empresas por la facilidad de la obtención de datos del gemelo digital. La NASA fue la primera en emplear este tipo de estrategias tecnológicas y hoy en día la NASA aplica la tecnología de Digital Twin para desarrollar vehículos y aviones de la próxima generación.

El ámbito

Los sectores de aplicación abarcan todo el ciclo de vida del producto y el proyecto, desde la planificación, el diseño, la fabricación o construcción, la operación y mantenimiento y su reciclaje, tanto desde el punto de vista de analítica en tiempo real como la configuración de modelos predictivos, prospectivos y cognitivos.

Desde una perspectiva simplificada los Digital Twins son gemelos virtuales de las infraestructuras, productos o servicios que operamos o desarrollamos, de tal manera que con el mínimo coste y menor plazo podamos simular sobre este modelo distintos escenarios y poder tomar decisiones para evitar riesgos o aprovechar oportunidades. Detrás de todo ello es la inteligencia que produce el gemelo digital en su arquitectura confeccionada.

La clave del gemelo digital es que no es únicamente una imagen en sus distintas dimensiones del elemento real, sino que contiene todos sus procedimientos y procesos de modo que reaccione en el mundo digital igual que lo haría su gemelo real. Por tanto, los digital twins o gemelos digitales son copias digitales de un elemento real, y el elemento real puede ser un proceso, un producto o un servicio, y en sus distintas dimensiones, como la operativa, preventiva, la ambiental o la de planificación.

Hasta tendremos la posibilidad de crear gemelos digitales del cuerpo humano, probando en ellos tratamientos y vacunas para acelerar su implantación y la cura de enfermedades.


Christian Manrique´s Digital Twin

Ya existe un programa europeo, el Destination Earth, para producir un gemelo digital del planeta Tierra y estudiar los distintos escenarios de la lucha contra el Cambio Climático.


DestinE. Fuente: ECMWF, 2021

Una encuesta de Gartner Inc. de mediados de 2018 reveló que los gemelos digitales están tendiendo a un uso generalizado. El 75% de las organizaciones que implementan el IoT ya usan gemelos digitales o planean hacerlo a lo largo del 2019 y 2020. El 13% de las organizaciones que implementan proyectos de IoT ya utilizan gemelos digitales, mientras que el 62% están en el proceso de establecer el uso de gemelos digitales o planean hacerlo.


Hype Cycle 2020. Fuente: Gartner, 2021

Deja un comentario