LIBRA, by Christian Manrique Valdor

In astrology, Libra is the seventh sign of the zodiac, the fourth of positive nature and the third of cardinal quality. It symbolizes balance and harmony and its symbol represents the balance.

Facebook will present this week its own cryptocurrency that has been baptized with the name of Libra. At first, its use will be limited to buying through its platform, but Zuckerberg’s idea is to spread its use throughout the whole internet.

The social networking company revolutionized the way people communicate. Now Facebook wants to revolutionize the financial sector. One of the major differences with other cryptocurrencies such as Bitcoin or Ethereum is that it can be exchanged with non-virtual or traditional currencies at a stable exchange rate.

Leer más »

LIBRA, por Christian Manrique Valdor

En astrología Libra es el sétimo signo del zodiaco, el cuarto de la naturaleza positiva y el tercero de cualidad cardinal. Simboliza el equilibrio y la armonía y su símbolo representa la balanza.

Facebook presentará esta semana su propia criptomoneda a la que ha bautizado con el nombre de Libra. En principio su uso estará limitado a comprar a través de su plataforma, pero la idea de Zuckerberg es extender su uso por todo internet.

La red social revolucionó en su día la manera de comunicarse la gente. Ahora quiere revolucionar el sector financiero. Una de las grandes diferencias con otras criptomonedas como Bitcoin o Ethereum es que podrá intercambiarse con divisas no virtuales o reales a una tasa de cambio estable.

Leer más »

DISCOVER 5 KEY BUILDING BLOCKS TO A WINNING PROJECT

The 3 megatrends that are shaping the world (world population growth, the exponential advance of technology and hyper-connectivity) are going to trigger a great tidal wave which will move the economic and commercial center (of gravity) to the East.

3,000 million new people will emerge in the next decade, generating a new generation of consumption but with a clear feature: they´ll get the state-of-the-art technology, which will dramatically increase competition. This being so, economies, companies and institutions cannot waste more time and must get ready for challenges.

As in climate change, there will be losers and winners. Markets and wages will be polarized and the education gap will become larger. Here I collect 5 key points to build a winning project.

Leer más »

5 BUILDING BLOCKS PARA TENER UN PROYECTO GANADOR

Las tres megatendecias que están moldeando el mundo (el crecimiento poblacional, el avance exponencial de la tecnología y la hiperconectividad) van a provocar un gran maremoto que va a trasladar el centro económico y comercial hacia el Este.

3.000 millones de personas nuevas que surgirán en la próxima década, generando una nueva generación de consumo pero con una característica diferenciadora: tienen a su alcance la última tecnología, con lo cual incrementará dramáticamente la competencia. Y ante ello, economías, empresas e instituciones no pueden perder más tiempo y prepararse.

Como en el cambio climático, habrá perdedores y ganadores. Los mercados y los salarios se polarizarán y las brecha en educación se hará más grande. Aquí recojo 5 puntos clave para tener un proyecto ganador.

Leer más »

VENEZUELA, WAG THE DOG

fullsizeoutput_4196

Never before I had seen Juan Guaidó in his public appearances appear in the background, as can be seen in this picture (just returned to Venezuela). Along with the tension that many faces (and hands) reflect, it is a different image from the one that has us accustomed, showing the role of main protagonist and always on the front line. Anyway, it’s just a picture, a moment, isn´ it? or not?

The analysis of nonverbal communication has much to say about this picture, but the truth is that the future of Venezuela will be decided within the country itself, on the streets and in its official institutions, and not through international pressure , which is still aimed at wearing down Nicolás Maduro’s regime, leading to a deeper isolation, is not enough. This last effect has in opposition to the allies of the regime, which try to balance the balance.

Leer más »

VENEZUELA, CORTINAS DE HUMO

fullsizeoutput_4196

Nunca hasta ahora había visto a Juan Guaidó en sus comparecencias públicas figurar en un segundo plano, como puede apreciarse en esta fotografía (recién regresado a Venezuela). Junto con la tensión que reflejan muchas caras (y manos), es una imagen distinta de la que nos tiene acostumbrados, ostentando el rol de protagonista principal y en primera línea siempre. De todas maneras, es sólo una foto, un instante, ¿no es verdad? ¿o no?

Leer más »

Industry 4.0 and Society 5.0 by Christian Manrique

Most likely, in 20 years we will work 30 hours per week instead of 40, but in more specialized positions, more qualified and strongly related to the knowledge economy. And living with robots. If countries do not prepare, global unemployment will increase significantly.

The german concept of Industry 4.0, Intelligent Industry or 4th Industrial Revolution is for real in development and involves the digitalization of production processes in industry, either through sensors or through information systems, transforming these processes to make them more efficient.

Its progress is characterized by continuous growth and rapid changes, with the goal of prospering and improving living standards through services and products with high added value.

But there is a new concept that is being coined, focused on the people but not on the industry. The Society 5.0.

Captura de pantalla 2019-02-12 a las 9.55.25
Leer más »

Industria 4.0 y Sociedad 5.0, por Christian Manrique

Muy probablemente, dentro de 20 años trabajaremos 30 horas semanales en lugar de 40, pero en puestos más especializados, más cualificados y fuertemente relacionados con la economía del conocimiento. Y todo ello junto a los robots. Si lo países no se preparan, el desempleo mundial aumentará de una manera significativa.

El concepto alemán de Industria 4.0, Industria Inteligente o 4ª Revolución Industrial es una realidad actual en desarrollo que conlleva asociado en su ADN la digitalización de los procesos productivos en la industria, bien mediante sensores bien mediante sistemas de información, transformando dichos procesos para hacerlos más eficientes.

Su avance se caracteriza por un continuo crecimiento y un ritmo de cambios muy rápidos, con el objetivo de prosperar y mejorar los niveles de vida a través de servicios y productos de alto valor añadido.

Pero hay un nuevo concepto que se está acuñando, centrado en el individuo y no en la industria. La Sociedad 5.0.

Captura de pantalla 2019-02-12 a las 9.55.25

Leer más »

Big Data, salud y oportunidad

Al Big Data se han asociado una serie de características clave que lo definen, llamadas las “V” de Big Data.

Inicialmente, estas características eran 3: volumen, velocidad y variedad. Posteriormente se han añadido otras características, como la veracidad de los datos y el valor de los datos, generando así las denominadas 5 V del Big Data. Actualmente ya se está hablando de las 8 V del Big Data. Estas 8 V son muy relevantes en el sector de la salud.

BigDataV8

Leer más »

Christian Manrique, del Vertedero a los Ojos

grafeno y Christian Manrique
El grafeno, el material del futuro, por Christian Manrique

Christian Manrique, nuevo post

Christian Manrique en este nuevo post expone algunos de los usos y cualidades del grafeno. En este sentido, existen una noticia buena y otra mala. Sus aplicaciones podrían ser extraordinarias y variadas. Podrá usarse en un futuro para curar la ceguera de 230 millones de personas. Lo más extraordinario es que esa sustancia, compuesta por carbono puro, se puede conseguir del tratamiento de residuos. La mala noticia es que quedan muchos años para que se puedan extraer muestras en cantidades lo suficientemente grandes. Así que, de momento, costará mucho afirmar que del vertedero se puede pasar a los ojos. Sin embargo, en unos años quizás esa tendencia cambie.

Leer más »