CORONAVIRUS: ¿TIEMPO PARA EL MIEDO?

Uno de los tres “cerebros” que tenemos los humanos es el “cerebro emocional”, técnicamente llamado sistema límbico. El sistema límbico almacena nuestras recuerdos y emociones, como la felicidad, la rabia y el miedo.

En estas últimas semanas, el sistema límbico de personas, empresas e instituciones está registrando una actividad inusual. Ello debido a la propagación del virus Coronavirus, y no precisamente focalizado dicha actividad en emociones como la felicidad y la rabia, sino al miedo.

A mediada que el virus se propaga, incrementa el nivel de miedo pandémico a través de las redes sociales.

Captura de pantalla 2020-03-07 a las 2.09.34

Leer más »

VENEZUELA, CORTINAS DE HUMO

fullsizeoutput_4196

Nunca hasta ahora había visto a Juan Guaidó en sus comparecencias públicas figurar en un segundo plano, como puede apreciarse en esta fotografía (recién regresado a Venezuela). Junto con la tensión que reflejan muchas caras (y manos), es una imagen distinta de la que nos tiene acostumbrados, ostentando el rol de protagonista principal y en primera línea siempre. De todas maneras, es sólo una foto, un instante, ¿no es verdad? ¿o no?

Leer más »

Industry 4.0 and Society 5.0 by Christian Manrique

Most likely, in 20 years we will work 30 hours per week instead of 40, but in more specialized positions, more qualified and strongly related to the knowledge economy. And living with robots. If countries do not prepare, global unemployment will increase significantly.

The german concept of Industry 4.0, Intelligent Industry or 4th Industrial Revolution is for real in development and involves the digitalization of production processes in industry, either through sensors or through information systems, transforming these processes to make them more efficient.

Its progress is characterized by continuous growth and rapid changes, with the goal of prospering and improving living standards through services and products with high added value.

But there is a new concept that is being coined, focused on the people but not on the industry. The Society 5.0.

Captura de pantalla 2019-02-12 a las 9.55.25
Leer más »

Industria 4.0 y Sociedad 5.0, por Christian Manrique

Muy probablemente, dentro de 20 años trabajaremos 30 horas semanales en lugar de 40, pero en puestos más especializados, más cualificados y fuertemente relacionados con la economía del conocimiento. Y todo ello junto a los robots. Si lo países no se preparan, el desempleo mundial aumentará de una manera significativa.

El concepto alemán de Industria 4.0, Industria Inteligente o 4ª Revolución Industrial es una realidad actual en desarrollo que conlleva asociado en su ADN la digitalización de los procesos productivos en la industria, bien mediante sensores bien mediante sistemas de información, transformando dichos procesos para hacerlos más eficientes.

Su avance se caracteriza por un continuo crecimiento y un ritmo de cambios muy rápidos, con el objetivo de prosperar y mejorar los niveles de vida a través de servicios y productos de alto valor añadido.

Pero hay un nuevo concepto que se está acuñando, centrado en el individuo y no en la industria. La Sociedad 5.0.

Captura de pantalla 2019-02-12 a las 9.55.25

Leer más »

Big Data, salud y oportunidad

Al Big Data se han asociado una serie de características clave que lo definen, llamadas las “V” de Big Data.

Inicialmente, estas características eran 3: volumen, velocidad y variedad. Posteriormente se han añadido otras características, como la veracidad de los datos y el valor de los datos, generando así las denominadas 5 V del Big Data. Actualmente ya se está hablando de las 8 V del Big Data. Estas 8 V son muy relevantes en el sector de la salud.

BigDataV8

Leer más »

El mundo según Putin y Trump 2

VIEWS OF PUTIN BY AMERICAN PARTIES

Nuevo post de Christian Manrique Valdor 

Desconfianza mutua entre rusos y americanos

Si bien la devoción  que existe entre el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, es notable; la desconfianza entre ciudadanos rusos y estadounidenses es mutua. Mientras sus líderes consideran una prioridad recuperar y consolidar unas relaciones hasta ahora difusas y ambiguas, la opinión social va por otros derroteros, aunque creen que las relaciones entre ambos países mejorarán. Más allá de las opiniones, Rusia se beneficiaría de las nuevas políticas americanas.

Leer más »

ECONOMIC POLARIZATION AS AN OPPORTUNITY

Extreme markets segments era

Market polarization as a trend is not new. On the contrary, it has been going on for the last years. What it is happening, maybe, due to fast changes taking place, is that has been unnoticed for some, while for others has become something normality.

images-3

Leer más »

LOST GENERATIONS?

Economic growth models always go through cyclic and anticyclic processes. Somehow, it is like test they take and results will depend upon their stability and resistance.

In any case, manpower takes most of the damage while these processes are on and consequences are usually devastating. Unemployment increases and a part of the population is put aside because it has specialized in an obsolete model that will never come back. This population group must reinvent itself.

Leer más »

WORLD UNEMPLOYMENT, WILL IT RISE?

New industrial revolution, known as the fourth industrial revolution, implies a set of important factors deeply concerning current social system.

Previous industrial revolutions transformed all productive sectors, which came along with migration from towns to cities and to industrial areas. In those places, machines took over manual worker. Currently there is a new component that is growing unstoppable: technology.

risks

Leer más »

ACURIO AND OLIVER: MOVEMENT AND CHANGE

Both of them, with different goals but with a common artistic gift for gastronomy, have made a revolution.  One has contributed to create a brand: Peru. The other has spread a healthier food style transforming cooking into a lever with a social effect. In both cases, technology, innovation and education are the columns in which their movements are built on.

GASTÓN ACURIO FOTO

Gastón Acurio

JAMES OLIVER FOTO

Jamie Oliver

Leer más »