Industry 4.0 and Society 5.0 by Christian Manrique

Most likely, in 20 years we will work 30 hours per week instead of 40, but in more specialized positions, more qualified and strongly related to the knowledge economy. And living with robots. If countries do not prepare, global unemployment will increase significantly.

The german concept of Industry 4.0, Intelligent Industry or 4th Industrial Revolution is for real in development and involves the digitalization of production processes in industry, either through sensors or through information systems, transforming these processes to make them more efficient.

Its progress is characterized by continuous growth and rapid changes, with the goal of prospering and improving living standards through services and products with high added value.

But there is a new concept that is being coined, focused on the people but not on the industry. The Society 5.0.

Captura de pantalla 2019-02-12 a las 9.55.25
Leer más »

Industria 4.0 y Sociedad 5.0, por Christian Manrique

Muy probablemente, dentro de 20 años trabajaremos 30 horas semanales en lugar de 40, pero en puestos más especializados, más cualificados y fuertemente relacionados con la economía del conocimiento. Y todo ello junto a los robots. Si lo países no se preparan, el desempleo mundial aumentará de una manera significativa.

El concepto alemán de Industria 4.0, Industria Inteligente o 4ª Revolución Industrial es una realidad actual en desarrollo que conlleva asociado en su ADN la digitalización de los procesos productivos en la industria, bien mediante sensores bien mediante sistemas de información, transformando dichos procesos para hacerlos más eficientes.

Su avance se caracteriza por un continuo crecimiento y un ritmo de cambios muy rápidos, con el objetivo de prosperar y mejorar los niveles de vida a través de servicios y productos de alto valor añadido.

Pero hay un nuevo concepto que se está acuñando, centrado en el individuo y no en la industria. La Sociedad 5.0.

Captura de pantalla 2019-02-12 a las 9.55.25

Leer más »

Christian Manrique: guerra de OPAS y energía

lightning
Christian Manrique y el accionariado en el sector energético español

Christian Manrique destaca la “guerra de opas” sobre Abertis y analiza el sector energético

Christian Manrique analiza en este post las variables y la diversidad del accionariado que existen, especialmente, en el sector energético español por contraposición a algunos países del resto de Europa. En esta entrada también comenta como la actual “guerra de opas” sobre Abertis, en el ámbito de las infraestructuras, también pone de relieve ciertas complejidades.

Leer más »

El mundo según Putín y Trump y 4

Christian Manrique  Análisis del desempeño del gobierno y creación de oportunidades de negocio Un mes después de que Trump asumiera el cargo, las impresiones iniciales de la ciudadanía del nuevo presidente están profundamente polarizadas y son mucho más negativas que positivas. La última encuesta nacional del Pew Research Center, realizada en febrero, concluye que la […]

El mundo según Putin y Trump 2

VIEWS OF PUTIN BY AMERICAN PARTIES

Nuevo post de Christian Manrique Valdor 

Desconfianza mutua entre rusos y americanos

Si bien la devoción  que existe entre el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, es notable; la desconfianza entre ciudadanos rusos y estadounidenses es mutua. Mientras sus líderes consideran una prioridad recuperar y consolidar unas relaciones hasta ahora difusas y ambiguas, la opinión social va por otros derroteros, aunque creen que las relaciones entre ambos países mejorarán. Más allá de las opiniones, Rusia se beneficiaría de las nuevas políticas americanas.

Leer más »

Exportar sí, pero con valor añadido

Un nuevo post de Christian Manrique

Según el informe WEO del FMI el crecimiento mundial de la economía en 2016 está estimado a día de hoy en un 3,1%. Sin embargo, por otro lado, la OMC estima que el crecimiento del comercio mundial se situará en el 1,7%, por debajo del crecimiento económico mundial. Desde hace 15 años no sucedía que el comercio mundial crecía a un ritmo inferior al de la economía.

Leer más »

La nueva economía de Trump y Putin

ivanka-facebook-jpg-size-custom-crop-885x650
El presidente Trump junto a su hija Ivanka y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en el despacho Oval (foto: instagram @ivankatrump). 

It’s the economy, stupid. Esa frase, acuñada durante la exitosa campaña presidencial de Bill Clinton, define a la perfección los escenarios que tienen que afrontar tanto Donald Trump como Vladimir Putin por separado y como “socios preferentes” en el ámbito internacional. Los últimos acontecimientos, como la renuncia del consejero de seguridad de la Casa Blanca, Michael Flynn, podrían dejar entrever, a pesar de la opacidad, un posible trato de favor hacia el Kremlin. Esa decisión política, la salida de Flynn, se produce como consecuencia de posibles negociaciones secretas entre el equipo de Trump y Moscú para supuestamente levantar las sanciones que impuso el Gobierno Obama a Rusia. Pero lo que pone de manifiesto es que la economía y el dinero mueven el mundo, siempre. En este post ofrezco algunas claves sobre las sinergias desbocadas del nuevo imperio que tanto Trump como Putin quieren levantar.

Leer más »