Big Data, salud y oportunidad

Al Big Data se han asociado una serie de características clave que lo definen, llamadas las “V” de Big Data.

Inicialmente, estas características eran 3: volumen, velocidad y variedad. Posteriormente se han añadido otras características, como la veracidad de los datos y el valor de los datos, generando así las denominadas 5 V del Big Data. Actualmente ya se está hablando de las 8 V del Big Data. Estas 8 V son muy relevantes en el sector de la salud.

BigDataV8

Leer más »

El Ciclo de Inteligencia 1

Post de Christian Manrique

Este nuevo post trata el origen y la vigencia del Ciclo de Inteligencia como modelo hegemónico para describir el proceso de generación de inteligencia.

Los orígenes del Ciclo de Inteligencia son difíciles de precisar. El historiador Michael Warner lo sitúa en los siglos XVIII y XIX cuando los revolucionarios franceses necesitaban un sistema para explicar la inteligencia a su personal cualificado. Pero el concepto del Ciclo de Inteligencia se popularizó en Estados Unidos por Sherman Kent, siendo su obra clave para el entrenamiento de los profesionales de inteligencia.

Leer más »

TOWARDS A NEW ECONOMIC AND PRODUCTIVE MODEL

A new citizen, sophisticated and demanding

In one of the last posts, technology was spotted as a driver for social, economic, political, legal and environmental change.

Technology, as a tool to improve efficiency and competitiveness, can be regarded as an economic lever, responsible for 25% of GDP growth.

Avoiding to adapt to this new reality is not, therefore, an option. Due to its huge impact, the outcome is that citizen, client or consumer, becomes the center of everything instead of the product.

Current citizen’s profile has evolved in different areas in how she/he communicates, socializes or builds up an identity. This new citizen gets information through multichannel platforms, assuming a key role in debates and having an opinion about matters in which he/she might be interested. Her/his voice, amplified and critical, demands quick and quality answers, in a more sophisticated way.

This new situation rises a challenge as a new paradigm: the business management of the citizen in his/her role as client in the technological environment.

analogue_digital

Leer más »

TOMORROW´S WORLD

I DO NOT LIKE THE TERM “ENTREPRENEUR “ NOR THE ADJECTIVE “DISRUPTIVE” . NOT BECAUSE THEY ENJOY SENSE AND RELEVANCE BUT BECAUSE, INTO FASHION, ITS ESSENCE IS BLURRED.

MORE CLEAR, STRAIGHTFORWARD AND CONSISTENT WITH THE TIMES WE LIVE IN TODAY AND, ABOVE ALL, THAT THOSE WHO COME TO US, WE HAVE ANOTHER SERIES OF QUALIFIERS SUCH AS “ADVENTUROUS”, “CREATOR”, “INCLUSIVE”, “PASSIONATE” AND “MAVERICK” WHO HAVE TO TAKE CENTER STAGE, ALONG WITH THE ABILITY TO SACRIFICE AND SPIRIT OF OVERCOMING.

Leer más »

LA CUADRATURA DEL CÍRCULO

Muchas veces nos preguntamos en qué consistirá el futuro. Aún sin bola de cristal, podemos decir que el futuro será moldeado por un fenómeno revolucionario: el Big Data.
Leer más »

DATA: BIG, SMALL & SMART

Data

Más del 80% de los datos han sido creados en los dos últimos años. Su valor real no se encuentra en el volumen de datos, sino en lo que podemos hacer con ellos. La acción básica y fundamental es, por lo tanto, su análisis.

Ya no son imprescindibles grandes superordenadores para realizar análisis, ya que la tecnología y su avance lo permite: el cloud, el IoT, las redes sociales y la mejora de la velocidad de la red.

Recientemente, Facebook y Microsoft anunciaron  que realizarán una inversión para tender un cable submarino entre Estados Unidos y Europa con el objeto de mejorar el ancho de banda. Google tiene planes para hacer lo mismo con otros cables submarinos desde Estados Unidos a Sudamérica y Asia.

base_image

Leer más »

EN BUSCA DE LA FELICIDAD

Steve Jobs dijo en una ocasión que limitaba el uso de la tecnología por parte de sus hijos en casa.

Chris Anderson, el antiguo editor de la revista Wired, dijo que ha visto los peligros de la tecnología de primera mano y que no quiere ver qué les pasará a sus hijos.

Entonces, la tecnología, como son los teléfonos inteligentes o internet, ¿está mermando la creatividad?

14561383915371

Leer más »

LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Innovación y tecnología

Innovación es un concepto que puede tener múltiples interpretaciones o significados. No obstante, en todas sus variedades semánticas, implica un significado que engloba dentro la tecnología. En definitiva, la innovación usa como herramienta la tecnología para desarrollarse, aunque su dimensión va más allá.

Innovar no sólo es inventar, sino también hacer cosas nuevas de tal manera que se mejoren los resultados actuales mediante la creación de ventajas competitivas. Por tanto, la clave reside en la capacidad para producir un cambio.

Se puede innovar desde un modelo de negocio hasta en la forma de operar en las cadenas de producción. Realmente, aunque no seamos conscientes, estamos innovando todo el tiempo. Y la innovación impacta sobre el ámbito económico, social y cultural.

Ambos conceptos son los responsables principales de la transformación digital.

images-13

Leer más »

APPLE VERSUS ECONOMY

 Hace unos días se ha cumplido el 40 aniversario de Apple. Su trayectoria desde 1976, no exenta de dificultades, lucha de poderes y la pérdida de su genio creativo, ha sido el fiel reflejo del avance de la revolución tecnológica, iniciando su crecimiento exponencial en el año 2007.

Aunque ya desde sus inicios en 1976 la compañía alcanza una posición de relevancia con la creación del Apple Computer, después en 1984 y 1998 con los ordenadores personales Macintosh e iMac y en 2001 con el iPod, no es hasta 2007, con el lanzamiento del iPhone, cuando realmente comienza su senda alcista exponencial.

En esos años dos grandes empresas tecnológicas como Nokia y Blackberry dominaban el mercado, hasta que la aparición disruptiva del iPhone como nuevo concepto de comunicación hizo tambalear los cimientos que hasta entonces parecían sólidos e invariables. Si son los hechos concretos los que en ocasiones dibujan los contornos de las etapas históricas, podemos decir que esa fecha de 2007 nos impulsó hacia una época de principios líquidos y cambiantes.

images-12

Leer más »

EL MUNDO ES UNA RED SOCIAL

El avance imparable de la tecnología está produciendo unos cambios profundos en todos los ámbitos: económico, social, político, legislativo, empresarial, medioambiental, etc.

No hay ningún ámbito que se escape a esta gran revolución. En el plano social, las redes sociales y las aplicaciones de mensajería instantáneas han ido ganando cada vez más terreno, permitiendo amplificar la  voz del ciudadano, creando corrientes de opinión y estimulando la hiperconectividad.

Pero su impacto va más allá, eliminando fronteras, generando desarrollo y creando un nuevo orden mundial en la forma de comunicarse y relacionarse y, en definitiva, siendo trascendental para configurar identidades.

images-7

Leer más »