LIBRA, by Christian Manrique Valdor

In astrology, Libra is the seventh sign of the zodiac, the fourth of positive nature and the third of cardinal quality. It symbolizes balance and harmony and its symbol represents the balance.

Facebook will present this week its own cryptocurrency that has been baptized with the name of Libra. At first, its use will be limited to buying through its platform, but Zuckerberg’s idea is to spread its use throughout the whole internet.

The social networking company revolutionized the way people communicate. Now Facebook wants to revolutionize the financial sector. One of the major differences with other cryptocurrencies such as Bitcoin or Ethereum is that it can be exchanged with non-virtual or traditional currencies at a stable exchange rate.

Leer más »

LIBRA, por Christian Manrique Valdor

En astrología Libra es el sétimo signo del zodiaco, el cuarto de la naturaleza positiva y el tercero de cualidad cardinal. Simboliza el equilibrio y la armonía y su símbolo representa la balanza.

Facebook presentará esta semana su propia criptomoneda a la que ha bautizado con el nombre de Libra. En principio su uso estará limitado a comprar a través de su plataforma, pero la idea de Zuckerberg es extender su uso por todo internet.

La red social revolucionó en su día la manera de comunicarse la gente. Ahora quiere revolucionar el sector financiero. Una de las grandes diferencias con otras criptomonedas como Bitcoin o Ethereum es que podrá intercambiarse con divisas no virtuales o reales a una tasa de cambio estable.

Leer más »

Christian Manrique y la importancia de la conectividad

Christian Manrique nuevo post

Christian Manrique subraya en este vídeo la importancia de la conectividad, de la posibilidad de tener acceso a Internet, en el ámbito empresarial, de las Administraciones y de los Gobiernos, porque va a suponer un cambio en la manera de hacer negocios y en la manera en que los ciudadanos se van a relacionar con los Gobiernos y con las Administraciones.

Leer más »

TOWARDS A NEW ECONOMIC AND PRODUCTIVE MODEL

A new citizen, sophisticated and demanding

In one of the last posts, technology was spotted as a driver for social, economic, political, legal and environmental change.

Technology, as a tool to improve efficiency and competitiveness, can be regarded as an economic lever, responsible for 25% of GDP growth.

Avoiding to adapt to this new reality is not, therefore, an option. Due to its huge impact, the outcome is that citizen, client or consumer, becomes the center of everything instead of the product.

Current citizen’s profile has evolved in different areas in how she/he communicates, socializes or builds up an identity. This new citizen gets information through multichannel platforms, assuming a key role in debates and having an opinion about matters in which he/she might be interested. Her/his voice, amplified and critical, demands quick and quality answers, in a more sophisticated way.

This new situation rises a challenge as a new paradigm: the business management of the citizen in his/her role as client in the technological environment.

analogue_digital

Leer más »

LA CUADRATURA DEL CÍRCULO

Muchas veces nos preguntamos en qué consistirá el futuro. Aún sin bola de cristal, podemos decir que el futuro será moldeado por un fenómeno revolucionario: el Big Data.
Leer más »

DATA: BIG, SMALL & SMART

Data

Más del 80% de los datos han sido creados en los dos últimos años. Su valor real no se encuentra en el volumen de datos, sino en lo que podemos hacer con ellos. La acción básica y fundamental es, por lo tanto, su análisis.

Ya no son imprescindibles grandes superordenadores para realizar análisis, ya que la tecnología y su avance lo permite: el cloud, el IoT, las redes sociales y la mejora de la velocidad de la red.

Recientemente, Facebook y Microsoft anunciaron  que realizarán una inversión para tender un cable submarino entre Estados Unidos y Europa con el objeto de mejorar el ancho de banda. Google tiene planes para hacer lo mismo con otros cables submarinos desde Estados Unidos a Sudamérica y Asia.

base_image

Leer más »

IDEAS HAVING SEX

La frase que da título a este post es de Matt Ridley, escritor científico británico, quien al realizar tal afirmación hacía un evidente juego de palabras con el que es fácil estar de acuerdo. Sí, las ideas practican sexo en tanto que una idea es una combinación de otras ideas.

Tinder es la combinación de match.com con el móvil inteligente. Pizza Hut es una combinación de MacDonald´s y la pizza. Y MacDonald´s de las hamburguesas y las líneas de montaje. Se podrían enumerar multitud de ejemplos de éxito, y todos ellos tienen como denominador común la unión de ideas.
tinder1

Leer más »

LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Innovación y tecnología

Innovación es un concepto que puede tener múltiples interpretaciones o significados. No obstante, en todas sus variedades semánticas, implica un significado que engloba dentro la tecnología. En definitiva, la innovación usa como herramienta la tecnología para desarrollarse, aunque su dimensión va más allá.

Innovar no sólo es inventar, sino también hacer cosas nuevas de tal manera que se mejoren los resultados actuales mediante la creación de ventajas competitivas. Por tanto, la clave reside en la capacidad para producir un cambio.

Se puede innovar desde un modelo de negocio hasta en la forma de operar en las cadenas de producción. Realmente, aunque no seamos conscientes, estamos innovando todo el tiempo. Y la innovación impacta sobre el ámbito económico, social y cultural.

Ambos conceptos son los responsables principales de la transformación digital.

images-13

Leer más »

OLEADAS TECNOLÓGICAS

Butlers y asistentes personales

La última gran apuesta, en mi opinión acertada, de Facebook son los chatbots. Desde el punto de vista técnico son un software de comunicación con el ser humano mediante la inteligencia artificial. Desde el punto de vista práctico, son asistentes que van aprendiendo de nosotros y que te harán la vida más fácil: nos comprarán las entradas del cine, pedirán comida a domicilio y llamarán a un taxi. Eso es sólo el inicio.

La robótica y la inteligencia artificial serán sectores de desarrollo claves y prioritarios en la próxima década para las tecnológicas. Como ejemplos tenemos, por un lado, los coches sin conductor, que no sólo desarrollaban empresas como Google o Tesla sino también los grandes fabricantes de automoción. Por otro lado, los asistentes personales como Siri de Apple, Google Now de Google, Cortana de Microsoft o Maya de Indisys, que a priori nos pueden resultar invasivos, se integrarán a lo largo de los años venideros con absoluta normalidad.

portada-bots-messenger-facebook

Leer más »

APPLE VERSUS ECONOMY

 Hace unos días se ha cumplido el 40 aniversario de Apple. Su trayectoria desde 1976, no exenta de dificultades, lucha de poderes y la pérdida de su genio creativo, ha sido el fiel reflejo del avance de la revolución tecnológica, iniciando su crecimiento exponencial en el año 2007.

Aunque ya desde sus inicios en 1976 la compañía alcanza una posición de relevancia con la creación del Apple Computer, después en 1984 y 1998 con los ordenadores personales Macintosh e iMac y en 2001 con el iPod, no es hasta 2007, con el lanzamiento del iPhone, cuando realmente comienza su senda alcista exponencial.

En esos años dos grandes empresas tecnológicas como Nokia y Blackberry dominaban el mercado, hasta que la aparición disruptiva del iPhone como nuevo concepto de comunicación hizo tambalear los cimientos que hasta entonces parecían sólidos e invariables. Si son los hechos concretos los que en ocasiones dibujan los contornos de las etapas históricas, podemos decir que esa fecha de 2007 nos impulsó hacia una época de principios líquidos y cambiantes.

images-12

Leer más »