HACIA UN NUEVO MODELO ECONÓMICO Christian Manrique

En este post expongo los cambios que se han gestado en esta última década en torno a la toma de conciencia del ciudadano y su transformación en cliente y consumidor. En este nuevo contexto, las empresas han entendido el valor de conocer y segmentar a sus clientes para ofrecer productos y servicios adaptados a sus necesidades reales. En este sentido,  señalo que la revolución digital ha supuesto un cambio de paradigma que nos lleva a un nuevo modelo económico y productivo en constante cambio y evolución. En este camino, el factor humano está muy presente. No se trata únicamente de interactuar con la tecnología, sino de crear un vínculo emocional perdurable en el tiempo. La forma de humanizar esa relación o de conseguir un vínculo emocional se realiza a través del marketing de contenidos, que adquiere una nueva dimensión.  En cinco años 7.000 millones de personas tendrán acceso a las redes y estos cambios generarán nuevos ciudadanos, nuevos consumidores y nuevas profesiones.

Leer más »

DECIDIR EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE

Según la Real Academia Española, incertidumbre  significa la falta de certidumbre.

Es precisamente la falta del certidumbre el factor que representa el principal desafío que hoy tenemos, orientado a cómo gestionar la realidad para lograr unos parámetros de estabilidad aceptable.

Podemos hablar de incertidumbre política, incertidumbre social, incertidumbre económica y otras, pero en este caso vamos a verlo bajo una óptica netamente empresarial.

La toma de decisiones y el fracaso

Ante situaciones de alta complejidad nunca es una opción quedarse parado y cerrar los ojos sin enfrentarse a las mismas. Las decisiones podrán contar con un mayor o menor grado de acierto, pero hay que tomarlas para resolver el problema.

Leer más »